Legislación sobre Patrimonio Histórico
Haz click sobre cada Ley para acceder a su contenido. Si quieres descargar este listado en pdf haz click en este enlace.
CANARIAS
- Estatuto de Autonomía de Canarias (1982) (Art. 30.9)
- Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias (BOC nº 36, de 24 de marzo de 1999)
- Decreto 118/2001, de 14 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias (BOC nº 65, de 28 de mayo de 2001)
- Decreto 262/2003, de 23 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre intervenciones arqueológicas en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 194, de 6 de octubre de 2003)
- Decreto 111/2004, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre Procedimiento de Declaración y Régimen Jurídico de los Bienes de Interés Cultural (BOC nº 157, de 13 de agosto de 2004)
- Proyecto de Ley de modificación parcial y de la denominación de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias. Procedimiento de urgencia (en tramitación)
ESTADO
- Constitución Española (1978). Art. 46, 148.1.16, 149.1.28
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE nº 155, de 29 de junio de 1985)
- Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE nº 24, de 28 de enero de 1986)
- Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sobre garantía del Estado para obras de interés cultural (BOE nº 285, de 28 de noviembre de 1991
- Sentencia 17/1991 del Tribunal Constitucional en relación con el recurso de varias CCAA contra la LPHE (BOE nº 48, de 25 de febrero de 1991)
- Real Decreto 64/1994, de 21 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE nº 52, de 2 de marzo de 1994)
- Ley 36/1994, de 23 de diciembre, de incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva 93/7/CEE del Consejo, de 15 de marzo, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro de la Unión Europea (BOE nº 307, de 24 de diciembre de 1994)
- Real Decreto 211/2002, de 22 de febrero, por el que se actualizan determinados valores incluidos en la Ley 36/1994, de 23 de diciembre, de incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva 93/7/CEE del Consejo, de 15 de marzo, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro de la Unión Europea (BOE nº 52, de 1 de marzo de 2002)
- Decreto 798/1971, de 3 de abril, por el que se dispone que en las obras y en los Monumentos y Conjuntos Histórico-Artísticos se empleen en lo posible materiales y técnicas tradicionales
- Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio
- Real Decreto 211/2002, de 22 de febrero, por el que se actualizan determinados valores incluidos en la Ley 36/1994, de 23 de diciembre
- Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional
- Real Decreto 496/1987, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional
- Decreto de 22 de abril de 1949, sobre protección de los castillos españoles
- Decreto 571/1963, de 14 de marzo, sobre protección de los escudos, emblemas, piedras heráldicas, rollos de justicia, cruces de término y piezas similares de interés histórico-artístico (piezas y monumentos de análoga índole), cuya antigüedad sea de más de cien años
- Instrumento de Ratificación del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales (1979)
- Ley 49/2002, de 23 diciembre. Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo
- Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural
- Orden de 24 de julio de 1986 por la que se regula la Junta Superior de Arte Rupestre
- Orden de 23 de julio de 1992 por la que se regula la composición y funciones de la Junta Superior de Excavaciones y Exploraciones Arqueológicas
- Orden de 23 de julio de 1992 por la que se regula la composición y funciones de la Junta Superior de Monumentos y Conjuntos Históricos
- Real Decreto 1893/2004, de 10 de septiembre, por el que se crea la Comisión Interministerial para la coordinación del 1 % cultural
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
ANDALUCÍA
- Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía
- Decreto 168/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el reglamento de Actividades Arqueológicas
- Decreto 379/2009, de 1 de diciembre, por el que se modifican el Decreto 4/1993, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización Administrativa del Patrimonio Histórico de Andalucía, y el Decreto 168/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Arqueológicas
ARAGÓN
- Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés
- Ley 12/1997, de 3 de diciembre, de los Parques Culturales de Aragón
- Decreto 223/1998, de 23 diciembre. Desarrollo parcial de la Ley 12/1997, de 3 diciembre, de Parques Culturales de Aragón, por el que se establece el procedimiento administrativo para su declaración, se regula su registro y sus órganos de gestión
- Decreto 6/1990, de 23 enero 1990. Régimen de autorización de excavaciones arqueológicas y paleontológicas
- Decreto 134/2005, de 5 julio. Modificación del Decreto 300/2002, de 17 septiembre, por el que se regulan las Comisiones Provinciales del Patrimonio Cultural Aragonés
- Decreto 228/2010, de 14 diciembre. Regula el Consejo Aragonés del Patrimonio Cultural
- Decreto 227/2010, de 14 diciembre. Aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural, del Catálogo del Patrimonio Cultural Aragonés, del Inventario del Patrimonio Cultural Aragonés y del Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés
ASTURIAS
BALEARES
- Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Illes Balears
- Decreto 144/2000, de 27 octubre 2000. Aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas y Paleontológicas
- Decreto 60/2001, de 20 abril 2001. Creación de la Comisión de Valoración del
- Patrimonio Histórico
- Ley 1/2002, de 19 marzo 2002. Normas reguladoras de la Cultura popular y tradicional
CANTABRIA
CASTILLA-LA MANCHA
- Ley 4/2013, de 16 de mayo, de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha
- Decreto 165/1992, de 1 diciembre. Composición y funcionamiento de las Comisiones Provinciales del Patrimonio Histórico
- Ley 4/2001, de 10 mayo 2001. Regula los Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha
- Decreto 24/2014, de 03/04/2014, de regulación de las Comisiones Provinciales del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha
CASTILLA-LEÓN
CATALUÑA
- Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del Patrimonio Cultural Catalán
- Decreto 267/1991, de 25 noviembre. Declaración de bienes de interés cultural e inventario del patrimonio cultural mueble de Catalunya
- Decreto 175/1994, de 28 junio. Uno por ciento cultural
- Decreto 78/2002, de 5 marzo. Reglamento de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico
- Decreto 276/2005, de 27 diciembre. Comisiones territoriales del patrimonio cultural
- Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña
- Decreto 328/2011, de 26 abril. Creación del Consejo Nacional de Arqueología y Paleontología, y de la Comisión de Investigación de Arqueología y Paleontología
EUSKADI
- Ley 7/1990, de 3 de julio, de Regulación del Patrimonio Cultural Vasco
- Decreto Legislativo 2/2007, de 6 noviembre. Aprobación del Texto Refundido de la Ley del Patrimonio de Euskadi
- Decreto 232/2000, de 21 noviembre 2000. Aprueba el Reglamento de los Servicios de Archivo y las normas reguladoras del Patrimonio Documental del País Vasco
- Decreto 342/1999, de 5 octubre 1999. Normas reguladoras del Registro de Bienes Culturales Calificados y del Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco
- Decreto 341/1999, de 5 octubre 1999. Condiciones de traslado, entrega y depósito de los bienes de interés arqueológico y paleontológico descubiertos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Decreto 204/1998, de 28 julio 1998. Normas reguladoras de la reserva de una partida del presupuesto de las obras públicas de la Comunidad y de sus Territorios Históricos al objeto de su inversión en la defensa, enriquecimiento, protección, y fomento del Patrimonio Cultural Vasco
- Decreto 306/1998, de 10 noviembre 1998. Regula la Declaración de estado ruinoso de los bienes culturales calificados y de los inventariados y actuaciones previas y posteriores a la resolución sobre el derribo
- Decreto 234/1996, de 8 octubre 1996. Régimen para la determinación de las zonas de presunción arqueológica
EXTREMADURA
- Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura
- Decreto 93/1997, de 1 de julio, por el que se regula la actividad arqueológica en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Decreto 37/1997, de 18 marzo 1997. Prospecciones arqueológicas y utilización de aparatos detectores de metales en actividades que afecten al Patrimonio Arqueológico
- Decreto 90/2001, de 13 de junio, por el que se crean las Comisiones Provinciales de Patrimonio Histórico
- Decreto 191/2013, de 15 de octubre, por el que se realiza la modificación del Decreto 90/2001, de 13 de junio, por el que se crean las Comisiones Provinciales de Patrimonio Histórico
- Decreto 127/2001, de 25 julio 2001. Regula el porcentaje cultural destinado a obras de conservación y acrecentamiento del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura
- Ley 2/2007, de 12 abril 2007. Archivos y patrimonio documental de Extremadura
GALICIA
- Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia
- Decreto 60/2008, de 13 marzo 2008. Regula la composición y funcionamiento de la Comisión Técnica de Etnografía
- Decreto 199/1997, de 10 de julio, por el que se regula la actividad arqueológica en la comunidad autónoma de Galicia
- Decreto 103/2010, de 17 de junio, por el que se modifica el Decreto 39/2007, de 8 de marzo, por el que se regula la composición y funcionamiento de las comisiones territoriales del Patrimonio Histórico Gallego
- Ley 7/2014, de 26 de septiembre, de archivos y documentos de Galicia
- Decreto 430/1991, de 30 diciembre. Tramitación para la declaración de bien de interés cultural y creación del Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia
- Decreto 122/2012, de 10 mayo. Aprueba el Reglamento de composición y funcionamiento del Consejo Superior de Valoración de Bienes Culturales de Interés para Galicia
MADRID
- Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
- Sentencia 122/2014, de 17 de julio de 2014. Recurso de inconstitucionalidad 5277-2013. Interpuesto por más de cincuenta Senadores de los Grupos Parlamentarios Socialista y Mixto en relación con diversos preceptos de la Ley de la Asamblea de Madrid 3/2013, de 18 de junio, de patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Competencias sobre patrimonio cultural: nulidad de diversos preceptos legales relativos a los bienes integrantes del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid y al régimen de los bienes de interés cultural; interpretación conforme del precepto relativo a los planes especiales de protección
- Decreto 51/2003, de 10 abril 2003. Aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Inventario de Bienes Culturales de la Comunidad de Madrid
- Decreto 52/2003, de 10 abril 2003. Aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro de Bienes de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid
LA RIOJA
MURCIA
NAVARRA
- Ley foral 14/2005, de 22 de noviembre, del Patrimonio Cultural de Navarra
- Decreto Foral 68/2013, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Navarro de Cultura
- Decreto Foral 36/2014, de 30 abril. Aprueba el Reglamento por el que se regula la composición, organización y funcionamiento de la Junta de Valoración de Bienes del Patrimonio Cultural de Navarra
- Decreto Foral 48/1983, de 15 diciembre 1983. Aprobación de proyectos de obras en los Monumentos Histórico-Artísticos y en los Conjuntos Histórico-Artísticos
- Decreto Foral 218/1986, de 3 octubre 1986. Regula la concesión de licencias para la realización de excavaciones y prospecciones arqueológicas
- Decreto Foral 217/1986, de 3 octubre 1986. Regula la declaración de Bienes de Interés Cultural
VALENCIA
- Ley 4/1998, de 11 junio. Ley del patrimonio cultural valenciano
- Decreto 208/2010, de 10 diciembre. Establece el contenido mínimo de la documentación necesaria para la elaboración de los informes a los estudios de impacto ambiental a los que se refiere el artículo 11 de la Ley 4/1998, de 11-6-1998 (LCV 1998\184), de la Generalitat, del Patrimonio Cultural Valenciano
NORMATIVA INTERNACIONAL
UNIÓN EUROPEA
- Reglamento (CEE) nº 3911/92 del Consejo, de 9 de diciembre de 1992, relativo a la exportación de bienes culturales
- Reglamento (CEE) nº 752/93 de la Comisión, de 30 de marzo de 1993, relativo a las disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) nº 3911/92 del Consejo, relativo a la exportación de bienes culturales
- Directiva 93/7/CEE del Consejo, de 15 de marzo de 1993, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro
- Reglamento (CEE) nº 1526/98 de la Comisión, de 16 de julio de 1998 por el que se modifica el Reglamento (CEE) nº 752/93 relativo a las disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) nº 3911/92 del Consejo relativo a la exportación de bienes culturales
UNESCO
Convenciones<br>
- Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y Reglamento para la aplicación de la Convención (La Haya, 1954)
- Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales (París, 1970)
- Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972)
- Protocolo del Acuerdo para la importación de objetos de carácter educativo, científico o cultural (Nairobi, 1976)
- Segundo Protocolo de la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (La Haya, 1999)
- Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático (París, 2001)
- Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (París, 2003)
- Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales (París, 2005)
- Directrices prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial (2005)
Declaraciones
- Declaración de Nairobi relativa a la salvaguarda de los Conjuntos Históricos y su función en la vida contemporánea (1976)
- Declaración de Tlaxcala sobre revitalización de pequeños asentamientos (1982) (Inglés)
- Declaración de Oaxaca (1993)
- Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001)
- Carta sobre la preservación del patrimonio digital (2003)
- Declaración de la UNESCO relativa a la destrucción intencional del patrimonio cultural (2003)
Recomendaciones
- Recomendación que define los Principios Internacionales que deberían aplicarse a las Excavaciones Arqueológicas (Nueva Delhi, 1956)
- Recomendación relativa a la protección de la belleza y el carácter de los Lugares y Paisajes
- Recomendación sobre las Medidas Encaminadas a Prohibir e Impedir la Exportación, Importación y Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales (París 1964)
- Recomendación sobre la Conservación de los Bienes Culturales que la Ejecución de Obras Públicas o Privadas pueda poner en Peligro (París, 1968)
- Recomendación sobre la Protección, en el Ámbito Nacional, del Patrimonio Cultural y Natural (1972)
- Recomendación sobre el Intercambio Internacional de Bienes Culturales (1976)
- Recomendación relativa a la Salvaguardia de los Conjuntos Históricos o Tradicionales y su Función en la Vida Contemporánea (1976)
- Recomendación sobre la Protección de los Bienes Culturales Muebles (1978)
- Recomendación sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular (1989)
Recomendación sobre el paisaje urbano histórico, con inclusión de un glosario de definiciones (2011)
ICOMOS
- Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de Monumentos y de Conjuntos Histórico-Artísticos (Carta de Venecia, 1964)
- Principios para la Creación de Archivos Documentales de Monumentos, Conjuntos Arquitectónicos y Sitios Históricos y Artísticos (1966)
- Resoluciones del Simposio sobre la introducción de arquitectura contemporánea en grupos de edificios antiguos (Budapest, 1972) (Inglés)
- Carta de Turismo Cultural (Bruselas, 1976)
- Jardines Históricos (Carta de Florencia, 1981)
- Declaración para la reconstrucción de monumentos destruidos por la guerra (Dresde, 1982) (inglés)
- Declaración de Roma (1983)
- Carta Internacional para la Conservación de Poblaciones y Áreas Urbanas Históricas (Carta de Washington, 1987)
- Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico (Carta de Lausana, 1990)
- Carta de Brasilia (1995) sobre autenticidad
- Carta Internacional para la Protección y la Gestión del Patrimonio Cultural Subacuático (1996)
- Declaración de San Antonio (1996)
- Carta de Burra para sitios de significación cultural (1999)
- Carta Internacional sobre Turismo Cultural. La gestión del turismo en los sitios con patrimonio significativo (1999)
- Carta del Patrimonio Vernáculo Construido (México, 1999)
- Principios que deben regir la conservación de las estructuras históricas en madera (México, 1999)
- Principios para el análisis, conservación y restauración de las estructuras del Patrimonio Arquitectónico (2003)
- Principios para la Preservación, Conservación y Restauración de las Pinturas Murales (2003)
- Declaración de Xi’an sobre la conservación del entorno de las estructuras, sitios y áreas patrimoniales (2005)
- Carta sobre los Itinerarios Culturales (2008)
- Carta para la Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural (2008)
- Principios de La Valetta para la salvaguardia y gestión de las poblaciones y áreas urbanas históricas (2011)
- Criterios de Conservación del Patrimonio Arquitectónico del siglo XX (Madrid, 2011)
CONSEJO DE EUROPA
- Convenio Cultural Europeo (París, 1954)
- Resolución sobre revitalización de Monumentos (1966) (Inglés)
- Resolución sobre conservación activa de Monumentos, Conjuntos Históricos y Sitios Históricos en el contexto de la ordenación del territorio (1968) (No disponible)
- Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico (Londres, 1969)
- Declaración de Amsterdam (1975)
- Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico (Amsterdam, 1975)
- Recomendación relativa a la Conservación del Patrimonio Arquitectónico Europeo (1979)
- Recomendación sobre la formación especializada de arquitectos, urbanistas, ingenieros civiles y paisajistas (1980) (Inglés)
- Recomendación sobre acciones en ayuda de oficios artesanales en peligro de desaparición (1981) (Inglés)
- Convenio para la salvaguarda del Patrimonio Arquitectónico de Europa (Granada, 1985)
- Recomendación sobre la promoción de los oficios artesanales que intervienen en la conservación del Patrimonio Arquitectónico (1986) (Inglés)
- Recomendación sobre la protección y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico en la ordenación urbana y rural (1989) (Inglés)
- Recomendación sobre la protección y puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico rural (1989) (Inglés)
- Recomendación sobre la protección y conservación del patrimonio técnico, industrial y de ingeniería civil (1990) (Inglés)
- Recomendación sobre la protección del Patrimonio Arquitectónico del siglo XX (1991) (Inglés)
- Recomendación sobre las medidas para promover la financiación de la conservación del Patrimonio Arquitectónico (1991) (Inglés)
- Convenio Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (La Valetta, 1992)
- Recomendación sobre la protección del Patrimonio Arquitectónico contra las catástrofes naturales (1993) (Inglés)
- Recomendación sobre la conservación de los sitios culturales integrada en las políticas del paisaje (1995)
- Recomendación sobre coordinación de métodos y sistemas de documentación de monumentos y edificios históricos (1995) (Inglés)
- Recomendación sobre la protección del Patrimonio Histórico contra los actos ilícitos (1996) (Inglés)
- Recomendación sobre la conservación continua del Patrimonio Histórico contra el deterioro físico debido a la polución (1997) (Inglés)
- Recomendación sobre medidas para promover la conservación integrada de los Conjuntos Históricos (1998) (Inglés)
- Recomendación sobre la pedagogía del patrimonio (1998) (Inglés)
- Resolución sobre los Itinerarios Culturales (1998) (Inglés)
- Convenio Europeo del Paisaje (Florencia, 2000)
- Recomendación sobre la promoción turística para el fomento del Patrimonio Cultural como factor de desarrollo sostenible (2003) (Inglés)
OTROS
- Carta de Atenas (1931)
- Carta del Restauro (1932)
- Pacto Roerich. Convenio sobre la protección de las instituciones artísticas y científicas y de los monumentos históricos (Washington, 1935)
- Carta de Gubbio (1960) (Italiano)
- Normas de Quito (1967) y Conclusiones del Coloquio sobre preservación de los centros históricos ante el crecimiento de las ciudades contemporáneas (Quito, 1977)
- Carta del Restauro (1972)
- Carta de México en defensa del Patrimonio Cultural (1976)
- Carta de Noto (1986)
- Carta de la Conservación y Restauración de los Objetos de Arte y Cultura (Roma, 1987)
- Carta de Toledo. Carta Internacional para la conservación de las ciudades históricas (1987)
- Carta de Gubbio (1990) (No disponible)
- Carta de Veracruz. Criterios para una Política de Actualización en los Centros Históricos de Iberoamérica (1992)
- Documento de Nara sobre la Autenticidad (1994)
- Convenio de UNIDROIT sobre los bienes culturales robados o exportados ilícitamente (Roma, 1995)
- Documento de Pavía. Preservación del Patrimonio Cultural: Hacia un perfil europeo del Conservado (1997)
- Carta sobre los principios para la conservación y restauración del patrimonio construido (Cracovia, 2000)
- Código de deontología del ICOM para los museos (2001)
- Carta de los Retablos (Cartagena de Indias, 2002)
- Criterios de Intervención en Materiales Pétreos (Instituto del Patrimonio Histórico Español, 2002)
- Nueva Carta de Atenas. La visión de las ciudades en el siglo XXI del Consejo Europeo de Urbanistas (2003)
- Carta de Nizhny Tagil sobre el Patrimonio Industrial (2003)
- Carta de Baños de la Encina para la conservación de la arquitectura defensiva en España (2006)
- Carta de El Bierzo para la conservación del Patrimonio Industrial Minero (2009)
- Carta de Udine de actualización de las Normas de Quito (2009)
- Carta Iberoamericana del Paisaje Cultural (Cartagena de Indias, 2012)
LEGISLACIÓN SOBRE MATERIAS QUE AFECTAN O SE RELACIONAN CON EL PATRIMONIO HISTÓRICO EN CANARIAS
- Ley 3/1990, de 22 de febrero, de Patrimonio Documental y Archivos de Canarias (BOC, nº 27, de 2 de marzo de1990)
- Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias
- Decreto 55/2006, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimientos de los instrumentos de ordenación del sistema de planeamiento de Canarias
- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (legislación estatal básica, de aplicación en todo el Estado)
- Ley 14/2014, de 26 de diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales
- Decreto 142/2010, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Actividad Turística de Alojamiento y se modifica el Decreto 10/2001, de 22 de enero, por el que se regulan los estándares turísticos
- Ley 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias
- Decreto 56/2011, de 4 de marzo, por el que se aprueba la Revisión Parcial del Plan Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT) para su adaptación a las Directrices de Ordenación General, para la racionalización del planeamiento territorial de desarrollo del PIOT y para la puesta de manifiesto de la complementariedad de las infraestructuras portuarias insulares (Título III, Capítulo1, Sección 7ª)