Para hablar de intervenciones en el patrimonio, el primer paso es decidir cuáles son las edificaciones con valor histórico y/o arquitectónico sobre las que vamos a actuar y también identificar los elementos constructivos y ornamentales que las caracterizan, con el fin de tener claro qué es lo que se quiere proteger y conservar, y establecer, a continuación, unos criterios de intervención que aseguren esta conservación.
Esta entrada no pretende ser un trabajo exhaustivo ni puramente académico acerca de las características del patrimonio arquitectónico de Tenerife, ni de los lenguajes constructivos que se han sucedido en la isla con el paso de los siglos. Existen publicaciones de gran rigor y precisión que abordan ya estos temas, con la suficiente calidad como para que uno venga a competir con ellos.